martedì 30 settembre 2014

Medicina preventiva, una necesidad imperiosa

Hablemos de algo super importante , los controles que debemos efectuar para mantener nuestro cuerpo sano, las madres debemos a nuestros hijos eso, tratar de permanecer con ellos lo mas posible, y las hijas nos deben eso tratar de acompañarnos hasta el fin todo esto con salud.
La mujer tiene sobre todo dos puntos fundamentales que son debiles, Utero y Seno, y hay que hacerse al menos 1 vez al año un check que incluya entre otras cosas los valores de snagre y estos dos puntos.
Nos lo debemos a nosotras mismas, por ejemplo aca en Italia la medicina no es barata pero al menos hay algunos test que pasan gratis cada dos años, si bien en el caso del tan temido enemigo silencioso es demasiado tiempo, algo es algo.
El examen personal de seno es uno de los métodos más eficaces y que tiene la mujer a su alcance para el diagnóstico precoz del cáncer de mama.
Este examen consiste en la palpación detallada de cada seno para detectar la aparición de alguna alteración o anormalidad. Es muy importante que se realice cada mes con el fin de que la mujer se familiarice con la apariencia y consistencia de sus senos.
Paso 1:Colóquese frente a un espejo, observe y revise ambos senos en busca de hoyuelos, desviaciones del pezón o descamación de la piel, especialmente en la areola.

Paso 2:Mirando fijamente el espejo, coloque las manos detrás de la cabeza y manteniéndola fija, presione los codos hacia adelante, observando si hay hundimientos en la piel, el pezón o abultamientos.

Paso 3:Con el mismo fin, coloque las manos sobre las caderas y haga presión firmemente hacia abajo, inclinándose levemente hacia el espejo impulsando los codos y los hombros hacia adelante.

Paso 4:Levante el brazo izquierdo por detrás de la cabeza con el codo en alto y con la mano derecha examine su mama izquierda.
Inspeccione de manera cuidadosa deslizando en forma circular los tres dedos intermedios de la mano alrededor del seno, comenzando en la periferia de la parte superior izquierda hasta llegar al pezón. Ponga especial cuidado en el área de la mama que se encuentra entre el pezón y la axila. Realice el mismo procedimiento en el seno derecho, ahora examinándose con la mano izquierda. Este paso puede realizarse acostada, ya que el tejido se extiende y facilita la palpación o en la ducha porque los dedos con el jabón se resbalan más fácilmente.
Paso 5:Es importante que la mujer esté atenta a sus senos y si observa un signo de alarma como secreción espontánea amarillenta o sanguinolenta, no inducida; acuda de inmediato al especialista.

Paso 6:Los médicos recomiendan, además, realizar el paso número 4 acostada boca arriba con una almohada o toalla doblada debajo del hombro. Levante el brazo y colóquelo sobre la cabeza. Esta posición distribuye el tejido mamario uniformemente sobre la región central y permite entrever mejor las lesiones tumorales pequeñas. Con la mano derecha palpa el seno izquierdo. Como se indicó en el paso 4, lo mismo con el seno derecho.
Por último, no olviden visitar al especialista por lo menos una vez al año, así le será más fácil prevenir o detectar a tiempo la enfermedad.
Es claro que nos resulete dificil a veces hablar de los temores que un examen nos puede crear si vemos una alteracion al tacto, pero es tan importante recordar que tiempo es lo unico que tenemos que ganar, es decir a tiempo podemos ganar la batalla solo tarde s epierden estas dolorosamente.

EL PAP TEST o Prueba de Papanicolau, en Cuba Prueba Citologica.
Super importante, por desgracia las mujeres somos propensas a adquirir de nuestras parejas (con las que hayamos tenido contacto no protegido en la vida sexual activa ) virus o cepas del virus de papiloma humano que con el tiempo nos provocan lesiones cancerogenas, viniendo de un pueblo como el nuestro donde siempre los varones han tenido un ligero tabu al uso de preservativos, y donde en ocasiones los condones se perdian, noostras estamos mas expuestas a dichos riesgos. Actualmente en la poblacion juvenil es posible utilizar las vacacunas preventivas pero la prueba de papanicolau es importante para nuestra salud
El objetivo de esta prueba consiste en encontrar los cambios de las células del cuello uterino que son precursoras del cáncer, antes de que empiecen a causar síntomas y permitiendo que los tratamientos sean eficaces. El cáncer cervicouterino es una enfermedad 90% prevenible, si la prueba de Papanicolaou se realiza regularmente. Esta prueba deben realizársela todas las mujeres que hayan iniciado su vida sexual una vez al año durante dos o tres años consecutivos, y si los resultados son negativos se repetirá cada tres a cinco años en caso de no haber factores de riesgo y hasta los 65 años. Si existen factores de riesgo para cáncer de cuello de útero (Factores hereditarios, edad, inicio a temprana edad de relaciones sexuales, infección por VPH o historia personal de ETS, tabaquismo, multiparidad, inmunodepresión o toma de anticonceptivos orales) el seguimiento tendrá que ser anual.

Las muestras utilizadas para esta prueba se toman de tres sitios:Endocérvix, que es el orificio que comunica con el útero.Cérvix, que es la parte más externa del útero, y que comunica directamente con la vagina.
VaginaSi el estudio se realiza durante el embarazo, la muestra no se tomará del endocérvix, sino únicamente del cuello uterino externo y la vagina.

Aunque se trata de una prueba con baja sensibilidad (50-60%) y una alta tasa de falsos negativos (30%), en muchos casos se trata de errores en la toma de muestra o del laboratorio. Puede mejorarse la técnica usando la citología en medio líquido que consiste en diluir la muestra en una solución fijada para su procesamiento (eso permite además el estudio de infección por VPH).

Si el resultado es positivo, según las circunstancias particulares y el resultado concreto de cada caso, existen diversas opciones: puede realizarse de nuevo la toma después de transcurridos seis meses o incluso realizarse un examen llamado colposcopia, que permite observar la lesión sospechosa in situ y tomar biopsia. Un profesional de la salud es quien debe orientar a la paciente, teniendo en cuenta todos los datos de la historia clínica.
La prueba de Papanicolaou es un examen barato, fácil y simple que cualquier médico o enfermera puede realizar y que contribuye eficazmente al diagnóstico precoz del cáncer del cuello uterino. La muestra obtenida debe ser analizada por médicos especializados en anatomía patológica con formación específica. Su uso ha reducido las muertes por cáncer de cérvix en más del 50%.

La irrupción de las vacunas contra el VPH podría cambiar en los próximos años las estrategias en el diagnóstico precoz del cáncer de cérvix y por tanto modificar la relevancia de esta técnica en favor de la detección de VPH.

Nessun commento:

Posta un commento